Claudia Nadia Sofía Pizani Campos

Profesora de Enfermería en la Universidad de Concepción

 

Claudia Nadia Sofía Pizani Campos nació el 23 de agosto de 1982. Es enfermera titulada por la Universidad de Concepción, donde egresó en el año 2005 con un destacado cuarto lugar en el ranking de su promoción. Desde entonces, ha desarrollado una amplia trayectoria en el ámbito clínico, académico y de gestión en salud, con un fuerte compromiso con la atención primaria, la formación de futuros profesionales y el diseño de programas innovadores en beneficio de la comunidad.

Su experiencia laboral comenzó en el Servicio de Salud Bío-Bío, desempeñándose como enfermera en CESFAM y postas rurales del Alto Bío-Bío, donde estuvo a cargo y en subrogancia de diversos programas de salud como el cardiovascular, infantil, adulto, adulto mayor, Programa Nacional de Inmunizaciones, Chile Crece Contigo, atención domiciliaria, urgencia rural y vigilancia epidemiológica. Posteriormente, ocupó cargos de coordinación en CESFAM, en el Departamento de Salud Municipal de Santa Bárbara y en la Seremi de Salud del Bío-Bío, donde lideró programas provinciales de inmunizaciones y salud cardiovascular.

En el ámbito académico, ha sido docente en distintas instituciones, entre ellas el Instituto Profesional Los Lagos, el Instituto Virginio Gómez, la Universidad Santo Tomás y la Universidad Católica del Maule. Desde 2017 se desempeña en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, donde ha tenido a su cargo asignaturas relacionadas con la gestión del cuidado, la enfermería comunitaria, la atención del niño, adolescente y adulto, así como procesos de titulación, proyectos de investigación y docencia en evidencias. Su vocación docente se refleja también en la supervisión de prácticas clínicas y en su participación en programas de formación continua a nivel nacional.

Ha complementado su formación con una amplia lista de cursos y diplomados, entre los que destacan el Magíster en Gestión en Atención Primaria de Salud por la Universidad Andrés Bello, obtenido con distinción Magna Cum Laude, y diversos programas en áreas como epidemiología, cuidados paliativos, salud familiar, gerontología social, pedagogía en educación superior, investigación en APS, promoción de la salud y simulación clínica. Actualmente cursa el Doctorado en Psicología (c), con interés en profundizar en los aspectos psicosociales de la salud.

Además de su labor docente y asistencial, ha diseñado e implementado proyectos y protocolos en ámbitos como la estimulación temprana con pertinencia intercultural, la atención rural, la gestión de vacunas y esterilización, y la actualización de programas de salud cardiovascular. Ha sido invitada como oradora en seminarios y actividades académicas en Chile y en el extranjero, entre ellos la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia.

Con más de 15 años de trayectoria, Claudia Pizani se ha consolidado como una profesional comprometida con la salud comunitaria, la formación de enfermeras y enfermeros, y la promoción de un sistema sanitario más cercano, eficiente y humano, tanto en la práctica clínica como en el desarrollo académico y la gestión en salud.