Geriatra y Gerontologo Social y Vicepresidente Ejecutivo de Ries Gaudium Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable
Médico geriatra y gerontólogo social, ha dedicado su vida profesional al estudio y promoción del envejecimiento activo, saludable y digno. Su trayectoria combina la práctica clínica, la labor académica y el impulso de organizaciones que han contribuido a consolidar la geriatría y la gerontología en Chile y en Iberoamérica.
Actualmente se desempeña como Vicepresidente Ejecutivo de RIES, la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable, una plataforma internacional que fomenta la cooperación, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores. Además, es Presidente y Fundador de la Fundación Envejecimiento Activo y Saludable, entidad que impulsa proyectos de investigación, formación y difusión orientados a la promoción de un envejecimiento pleno e inclusivo.
A lo largo de su carrera ha sido también socio fundador y presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, institución clave para el desarrollo y reconocimiento de la especialidad en el país. Su liderazgo ha sido fundamental para visibilizar la importancia de la atención integral a las personas mayores y para posicionar la gerontología social como un campo de acción estratégica frente al desafío del envejecimiento poblacional.
En el ámbito académico y asistencial, fue co-creador de la sección de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, hito que marcó un antes y un después en la integración de la geriatría dentro de la medicina hospitalaria en Chile. Asimismo, impulsó la creación de la Universidad de la Tercera Edad (UPTE) de la Universidad de Chile, un proyecto innovador que abrió espacios de formación, participación y desarrollo para adultos mayores dentro del sistema universitario.
En la actualidad, ejerce como Jefe de Geriatría en la Clínica MEDS de Chile, desde donde combina la atención clínica de pacientes con la promoción de programas preventivos y de bienestar orientados a las personas mayores. Su labor diaria se centra en brindar un enfoque integral que no solo atienda las necesidades médicas, sino también los aspectos sociales, emocionales y de calidad de vida de quienes envejecen.
A lo largo de los años, su compromiso con el envejecimiento activo y saludable lo ha convertido en un referente en la región, aportando conocimientos, experiencias y liderazgo en múltiples espacios profesionales, académicos y sociales.