Persona mayor en oficina pública

Gobernanza Colaborativa e Innovación Social

La Administración Pública tiene un rol fundamental en el bienestar de las personas mayores. Desde políticas inclusivas hasta servicios adaptados, debe responder a los desafíos del envejecimiento con empatía, innovación y equidad.

Garantizar una atención eficiente, accesible y cercana es clave para asegurar la dignidad y la participación activa del colectivo senior en la vida pública.

✅ Ventajas

  • ✔ Políticas sociales inclusivas y transversales.
  • ✔ Servicios de salud y bienestar garantizados.
  • ✔ Programas para envejecimiento activo.
  • ✔ Iniciativas de digitalización amigable.
  • ✔ Protección ante la discriminación etaria.

❌ Desafíos

  • ✖ Procesos burocráticos poco amigables.
  • ✖ Desigualdad en la cobertura territorial.
  • ✖ Falta de accesibilidad en trámites online.
  • ✖ Débil participación ciudadana de los mayores.
  • ✖ Escasa formación intergeneracional en el sector público.

Personas mayores participando en una reunión ciudadana

Participar para transformar

Las personas mayores no solo deben ser destinatarias de políticas, sino también protagonistas en su diseño. Su experiencia, conocimiento y visión son clave para una sociedad más inclusiva y justa.

La colaboración entre mayores, gobiernos, empresas, centros de investigación y sociedad civil es el camino hacia soluciones más eficaces y sostenibles.

💡 ¿Qué se necesita?

  • 🗣️ Espacios donde los mayores participen activamente en el diseño de políticas.
  • 🤝 Plataformas locales y regionales de innovación colaborativa.
  • 🏛️ Alianzas entre universidades, empresas, ONG y gobiernos (modelo cuádruple hélice).
  • 📍 Agendas Locales Silver que adapten las políticas a cada territorio.

🌍 Ejemplos reales en marcha

  • 🏘️ Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores (IMSERSO / OMS): más de 200 municipios donde los mayores ayudan a definir el diseño urbano y social.
  • 🇪🇺 AGE Platform Europe (Bruselas): red que agrupa a más de 100 organizaciones y representa a los mayores ante las instituciones europeas.

🚀 ¿Qué proponemos?

Impulsar Plataformas Regionales de Innovación Silver que reúnan a universidades, empresas, asociaciones y administraciones para diseñar juntos el futuro de la longevidad.

Las políticas más efectivas son las que se hacen con quienes van a vivirlas.