Persona mayor revisando documentos de propiedad

Vivienda y Entornos Adaptados a la Edad

Las personas mayores son propietarias de un importante volumen de bienes inmuebles y patrimoniales. Estos activos representan una oportunidad económica no solo para su bienestar personal, sino también para el desarrollo sostenible de la sociedad.

Gestionar y proteger este patrimonio con inteligencia es clave para asegurar calidad de vida, generar rentabilidad y facilitar un relevo generacional justo.

✅ Ventajas

  • ✔ Estabilidad económica gracias a bienes inmuebles.
  • ✔ Posibilidad de generar ingresos pasivos (alquiler, venta).
  • ✔ Herramientas como la hipoteca inversa.
  • ✔ Potencial de inversión intergeneracional.
  • ✔ Transmisión eficiente de patrimonio familiar.

❌ Desafíos

  • ✖ Gestión legal y notarial a veces confusa o lenta.
  • ✖ Riesgos de estafas patrimoniales.
  • ✖ Desconocimiento sobre herramientas como la renta vitalicia.
  • ✖ Falta de acompañamiento profesional en decisiones clave.
  • ✖ Dificultades digitales para monitorear inversiones.

Entorno accesible para mayores

Hogares y ciudades pensadas para envejecer bien

La mayoría de las personas mayores queremos seguir viviendo en nuestra casa el mayor tiempo posible. Para lograrlo, es importante que las viviendas y los barrios estén bien adaptados: accesibles, seguros y pensados para convivir con personas de todas las edades.

Vivir en un lugar cómodo, donde podamos movernos sin barreras y sentirnos acompañados, mejora nuestra salud, autonomía y calidad de vida.

🔑 ¿Qué es un entorno pensado para mayores?

  • 🏠 Viviendas adaptadas sin escaleras ni barreras.
  • 👥 Cohousing: vivir en comunidad con ayuda compartida.
  • 🏘️ Ciudades más amables y fáciles de recorrer.
  • 🚌 Transporte público cómodo y accesible.

🌍 Ejemplos reales

  • 🏡 Convivir (Ávila): Personas mayores que viven juntas, se ayudan y cuidan del entorno rural.
  • 🌐 Buurtzorg (Países Bajos): Enfermeras visitan a personas mayores en casa con un trato cercano y humano.

🚪 ¿Qué se puede hacer?

Es importante adaptar las viviendas antiguas para hacerlas más cómodas y seguras. También apoyar nuevas formas de vivir en compañía, como las viviendas compartidas entre mayores o con jóvenes.

Existen ayudas europeas (como los Fondos Next Generation) que pueden hacer realidad estas mejoras. El objetivo es claro: que podamos seguir viviendo bien en nuestros hogares.