El envejecimiento activo es el proceso de optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad con el objetivo de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Se basa en principios promovidos por la OMS y planes nacionales.
Involucrar a las personas mayores en su comunidad fomenta el sentimiento de pertenencia, propósito y valor social. Participar en actividades sociales, vecinales o de voluntariado mejora su bienestar emocional.
Mantener una dieta equilibrada, ejercitarse y cuidar la salud emocional son pilares clave para una vida longeva y de calidad. El autocuidado y el acceso a servicios sanitarios son esenciales.
Aprender a lo largo de la vida fomenta la autonomía, la inclusión y el desarrollo personal. Combatir la brecha digital y promover el acceso a nuevas tecnologías son claves en la economía plateada.
Crear ciudades accesibles, viviendas adaptadas y entornos seguros permite a las personas mayores vivir con autonomía. La inclusión física y social de los mayores es una responsabilidad colectiva.
La economía plateada apuesta por un enfoque integral del envejecimiento activo. Estos cuatro pilares son interdependientes y esenciales para lograr una sociedad justa y sostenible para todas las edades.